recetas de limpieza natural

Recetas Zero Waste: 9 productos de limpieza caseros

En la actualidad, cada vez más personas buscan alternativas naturales y respetuosas con el medio ambiente para llevar a cabo las tareas de limpieza en sus hogares. Los productos de limpieza caseros son una excelente opción, ya que no solo son efectivos para eliminar la suciedad y las manchas, sino que también son económicos y no contienen productos químicos agresivos.

En este artículo, descubriremos algunos productos de limpieza caseros comunes y cómo utilizarlos para mantener tu hogar limpio y reluciente de manera segura.

Problema de los productos de limpieza comerciales

Los fabricantes no están obligados a enumerar todos los ingredientes de los productos domésticos y muchos contienen productos químicos agresivos que pueden irritar la piel, los ojos o los pulmones. 

Los cepillos, las esponjas y los paños a base de plástico envían contaminación microplástica a las vías fluviales cada vez que te lavas. Las toallas de papel de un solo uso pueden estar libres de plástico, pero contribuyen a otros problemas como la deforestación y los desechos de los vertederos.

Estas son las buenas noticias: puede crear un kit de limpieza natural sin desperdicios que sea seguro para usted y el planeta. Y no requiere mucho tiempo ni preparación. Con unos minutos e ingredientes domésticos comunes, puede preparar soluciones de bricolaje para mantener su hogar limpio y fresco sin contaminar el medio ambiente. 

Ingredientes para crear productos de limpieza natural

Hemos elegido recetas de limpieza con ingredientes simples y fáciles de encontrar. De hecho, ¡probablemente ya tenga la mayoría de estos en sus armarios! Dado que estos ingredientes son naturales y rentables, puede eliminar los productos químicos nocivos y ahorrar dinero también.

Es importante que sepas qué ingredientes naturales puedes utilizar y cómo funcionan. Asegúrate de investigar sobre los beneficios de cada ingrediente antes de comenzar a hacer tus productos de limpieza caseros.

Lo ideal es comenzar con los ingredientes básicos, como vinagre blanco, bicarbonato de sodio, jugo de limón, aceites esenciales y jabón para platos. Estos son los ingredientes que se usan en la mayoría de las recetas de productos de limpieza naturales.

Vinagre blanco

El vinagre blanco es un producto versátil que se encuentra comúnmente en la mayoría de los hogares. Es un excelente limpiador multiusos, desinfectante y desodorante natural. Puedes utilizarlo diluido en agua para limpiar superficies, como encimeras, azulejos y electrodomésticos. Además, el vinagre blanco es eficaz para eliminar manchas en cristales y espejos. Para potenciar su acción desodorante, puedes agregar unas gotas de aceite esencial de tu elección.

Bicarbonato de sodio

El bicarbonato de sodio es otro producto de limpieza casero muy útil. Sus propiedades abrasivas y desodorantes lo convierten en un limpiador eficaz para múltiples superficies. Puedes utilizarlo para limpiar fregaderos, bañeras, azulejos y hornos. También es excelente para eliminar olores en alfombras, colchones y refrigeradores. Combina bicarbonato de sodio con agua para formar una pasta y aplícala sobre la superficie a limpiar. Frota suavemente y luego enjuaga con agua.

Agua destilada

El agua destilada es otro componente clave que se puede utilizar como parte de los productos de limpieza caseros. El agua destilada es aquella que ha sido purificada a través del proceso de destilación, lo que implica la eliminación de impurezas, minerales y contaminantes. A continuación, se presentan algunas formas en las que se puede emplear el agua destilada para la limpieza:

  • Limpieza de superficies: El agua destilada es ideal para limpiar superficies sensibles, como vidrios, espejos y pantallas electrónicas. Al no contener minerales, ayuda a evitar la aparición de manchas y marcas de agua, dejando una superficie más limpia y brillante.
  • Mezclas de limpieza: El agua destilada se puede combinar con otros ingredientes, como el vinagre blanco o el bicarbonato de sodio, para crear soluciones de limpieza efectivas. Por ejemplo, se puede utilizar en combinación con vinagre blanco y aceites esenciales para hacer un limpiador multiusos casero.
  • Limpieza de electrodomésticos: Si deseas limpiar tus electrodomésticos, como cafeteras o planchas, el agua destilada es una excelente opción. Al no contener minerales, ayuda a prevenir la acumulación de sedimentos y prolonga la vida útil de los dispositivos.
  • Rociador de planchado: El agua destilada es una elección popular para llenar los rociadores de planchado, ya que evita la obstrucción de los orificios debido a la acumulación de minerales presentes en el agua del grifo.

Jabón de castilla

El jabón de Castilla es un excelente producto de limpieza casero debido a su suavidad, versatilidad y propiedades naturales. Puede ser utilizado para limpiar una amplia variedad de superficies en tu hogar de manera efectiva y segura. Aquí te presento algunas formas de utilizar el jabón de Castilla como producto de limpieza casero:

  • Limpiador multiusos: Diluye unas cucharadas de jabón de Castilla en agua tibia y utilízalo como un limpiador multiusos para superficies como encimeras, pisos, azulejos y electrodomésticos. Puedes agregar unas gotas de aceites esenciales para proporcionar fragancia adicional si lo deseas.
  • Limpieza de cristales: Prepara una solución de agua y jabón de Castilla y úsala para limpiar ventanas, espejos y otras superficies de cristal. Frota suavemente y luego seca con un paño limpio para obtener un brillo impecable.
  • Limpieza de baños: El jabón de Castilla también es útil para limpiar baños. Mezcla una pequeña cantidad con agua caliente y utilízalo para limpiar inodoros, lavabos, bañeras y azulejos. Suaviza las manchas y la suciedad, dejando tus baños limpios y frescos.
  • Limpieza de pisos: Añade unas cucharadas de jabón de Castilla a un cubo de agua tibia y úsalo para limpiar pisos de madera, baldosas o laminados. Limpia con una mopa o trapeador y deja que se sequen naturalmente.
  • Lavado de ropa: El jabón de Castilla también puede ser utilizado como un detergente suave para lavar la ropa. Añade aproximadamente media taza de jabón de Castilla líquido a tu carga de lavado para obtener ropa limpia y fresca. Puedes combinarlo con otros ingredientes naturales como bicarbonato de sodio o vinagre para potenciar su acción de limpieza.

Vodka o alcohol isopropílico

Tanto el vodka como el alcohol isopropílico son productos útiles para la limpieza debido a sus propiedades desinfectantes y evaporativas. A continuación, te presento algunas formas de utilizar el vodka o el alcohol isopropílico para la limpieza:

  • Limpieza de superficies: Tanto el vodka como el alcohol isopropílico son efectivos para limpiar y desinfectar superficies. Puedes rociar el vodka o el alcohol isopropílico directamente sobre las superficies y luego limpiar con un paño limpio. Son especialmente útiles para limpiar vidrios, espejos y cromados, ya que no dejan manchas ni residuos.
  • Desinfección de objetos: El alcohol isopropílico con un contenido de al menos el 70% de alcohol es un desinfectante eficaz. Puedes usarlo para desinfectar objetos como teléfonos móviles, teclados, juguetes y otros dispositivos electrónicos. Asegúrate de aplicarlo en un paño limpio y frotar suavemente los objetos para desinfectarlos adecuadamente.
  • Limpieza de joyas y cristalería: El vodka puede ser utilizado para limpiar joyas y cristalería. Sumerge los objetos en vodka durante unos minutos y luego frótalos suavemente con un paño suave. Esto ayudará a eliminar la suciedad y restaurar el brillo.
  • Eliminación de manchas: Tanto el vodka como el alcohol isopropílico pueden ser efectivos para eliminar manchas en tejidos y alfombras. Aplica el alcohol directamente sobre la mancha y luego utiliza un paño limpio para frotar suavemente. Asegúrate de realizar una prueba en una pequeña área oculta antes de aplicarlo en una superficie visible para evitar daños.

Peróxido de hidrógeno

El peróxido de hidrógeno, también conocido como agua oxigenada, es un producto versátil que se puede utilizar para la limpieza en el hogar debido a sus propiedades desinfectantes y blanqueadoras. A continuación, te presento algunas formas en las que puedes utilizar el peróxido de hidrógeno para la limpieza:

  • Desinfección de superficies: es un desinfectante eficaz que puede utilizarse para limpiar y desinfectar superficies de la cocina y el baño. Puedes rociar peróxido de hidrógeno directamente sobre las superficies, dejar actuar durante unos minutos y luego limpiar con un paño limpio. Es especialmente útil para eliminar bacterias y gérmenes.
  • Eliminación de manchas: es utilizado para eliminar manchas en telas y alfombras. Aplica una pequeña cantidad directamente sobre la mancha y déjala actuar durante unos minutos antes de lavarla o limpiarla según las instrucciones del fabricante.
  • Blanqueo de ropa: Es utilizado como un agente blanqueador para la ropa blanca. Agrega aproximadamente una taza de peróxido de hidrógeno al ciclo de lavado para ayudar a eliminar manchas y mantener la blancura de la ropa. Asegúrate de seguir las instrucciones de cuidado de la ropa y hacer una prueba en una pequeña área antes de usarlo en prendas delicadas.
  • Limpieza de utensilios de cocina: es utilizado para limpiar y desinfectar utensilios de cocina, como tablas de cortar, cuchillos y esponjas. Sumerge los utensilios en una solución diluida de peróxido de hidrógeno y agua, y déjalos remojar durante unos minutos antes de enjuagarlos y secarlos.

Maicena

La maicena, también conocida como almidón de maíz, no solo es un ingrediente común en la cocina, sino que también puede ser utilizado como producto de limpieza casero. A continuación, te presento algunas formas en las que puedes utilizar la maicena para la limpieza:

  • Limpiar superficies brillantes: Es efectiva para eliminar manchas y huellas dactilares de superficies brillantes como acero inoxidable, vidrio o cerámica. Espolvorea un poco de maicena sobre la superficie y luego frótala suavemente con un paño limpio y seco. La maicena absorberá la suciedad y dejará la superficie brillante y sin marcas.
  • Absorber manchas de grasa: puede ser útil para eliminar manchas de grasa en telas y alfombras. Espolvorea maicena sobre la mancha y déjala reposar durante un tiempo para que absorba la grasa. Luego, cepilla suavemente o aspira la maicena y la mancha debería haberse atenuado.
  • Desodorizar: tiene propiedades desodorizantes y se puede utilizar para eliminar olores desagradables. Puedes espolvorear maicena en zapatos, alfombras o incluso en el interior de la nevera para absorber los malos olores. Deja actuar durante un tiempo y luego retira la maicena.
  • Limpiar ventanas y espejos: Se utiliza para limpiar ventanas y espejos dejándolos brillantes y sin marcas. Prepara una solución mezclando maicena con agua y aplícala sobre la superficie con un paño limpio. Luego, limpia con otro paño seco para obtener un acabado impecable.

Aceites esenciales

Los aceites esenciales añaden una fragancia natural y un impulso extra de poder limpiador. Estos son algunos de los mejores aceites esenciales para la limpieza.

  • La canela refresca el aire, combate los hongos y, naturalmente, disuade a los insectos.
  • El eucalipto tiene propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias. Es una excelente opción para cuando padece alergias estacionales o resfriados.
  • La lavanda ayuda a eliminar las bacterias y combate los olores. Tiene un aroma relajante y es ideal para limpiar áreas muy utilizadas por los niños.
  • El limón tiene propiedades antibacterianas naturales y deja un aroma cítrico limpio.
  • La menta le da un olor fresco a menta y ayuda a mantener alejadas las plagas.
  • El pino es útil para purificar el aire, matar las bacterias y eliminar los olores.
  • El Árbol de té combate los gérmenes y bacterias y huele fresco.

Consejos para comenzar a utilizar productos de limpieza casero

A continuación, te cuento algunos consejos antes de comenzar:

  1. Evita mezclar jabón de Castilla y vinagre, dado que el jabón de Castilla es básico y el vinagre es ácido, son menos efectivos cuando se combinan. 
  2. Prueba siempre los limpiadores nuevos en una superficie poco visible antes de usarlos.
  3. Utiliza un embudo al llenar las botellas para evitar derrames.
  4. Etiqueta claramente tus productos de limpieza casera. Es importante que sepas qué contiene cada recipiente de productos de limpieza que hagas en casa. Asegúrate de etiquetar cada recipiente con el nombre del producto, fecha y los ingredientes que contiene.
  5. Utiliza botellas limpias que nunca hayan sido utilizadas para productos químicos para evitar la contaminación cruzada.

9 Recetas Zero Waste para una limpieza natural

Puede mezclar cada uno de estos bricolaje en cinco minutos o menos. Muchos de ellos tienen múltiples usos para una cómoda limpieza en la casa. 

1. Limpiador multiusos

Mezcla 2 tazas de agua caliente, 1/2 taza de vinagre blanco, 1/4 taza de jugo de limón y 10 gotas de aceite esencial de limón en una botella con atomizador. Agita bien antes de cada uso.

Ver receta: Limpiador multisiusos Zero Waste

2. Desinfectante de superficies

Mezcla 2 tazas de agua, 1/4 taza de vinagre blanco, 1/4 taza de vodka y 15 gotas de aceite esencial de árbol de té en una botella con atomizador. Agita bien antes de cada uso.

3. Limpiacristales

Mezcla 2 tazas de agua destilada, 1/2 taza de vinagre blanco y 1 cucharada de almidón de maíz en una botella con atomizador. Agita bien antes de cada uso.

4. Limpiador de suelo de madera

Mezcla 1/2 taza de vinagre blanco, 1/2 taza de agua caliente y 1/4 taza de aceite de oliva en un balde. Humedece una mopa con la solución y limpia el piso como de costumbre.

5. Limpiador de baño

Mezcla 1 taza de vinagre blanco, 1 taza de agua caliente y 1/2 taza de bicarbonato de sodio en una botella con atomizador. Agita bien antes de cada uso.

6. Limpiador de cocina

Mezcla 1 taza de agua caliente, 1/4 taza de vinagre blanco y 1 cucharada de jabón para platos en una botella con atomizador. Agita bien antes de cada uso.

7. Limpiador de alfombras

Mezcla 1/2 taza de bicarbonato de sodio, 1/2 taza de maicena y 10 gotas de aceite esencial de lavanda en un frasco con tapa. Espolvorea la mezcla sobre la alfombra y deja actuar durante 30 minutos antes de aspirarla.

8. Quitamanchas de ropa

Mezcla 1/4 taza de vinagre blanco y 1/4 taza de jugo de limón en un recipiente. Aplica la mezcla sobre la mancha y deja actuar durante 30 minutos antes de lavar la prenda como de costumbre.

9. Limpiador de horno

Mezcla 1/2 taza de bicarbonato de sodio y suficiente agua para formar una pasta en un recipiente. Aplica la pasta sobre las áreas sucias del horno y deja actuar durante varias horas (o toda la noche). Limpia con un paño húmedo y enjuaga bien.

Nota: No uses el limpiador de jabón de Castilla en suelos de madera encerados, ya que el jabón de Castilla puede hacer que la cera se descomponga. 

Ideas para productos de limpieza sin plástico

Al elegir productos de limpieza sin plástico, ayuda a mantener el plástico fuera de los vertederos y del océano. Busque productos de calidad que estén hechos para durar. 

Aquí hay algunos intercambios simples con los que puede comenzar:

  • Utiliza botellas de spray de vidrio en lugar de plástico. Esto ayuda a reducir la contaminación plástica y mantiene frescos sus limpiadores caseros.
  • Elige cepillos de limpieza con cerdas naturales, como un cepillo para platos de madera o un cepillo para fregar .
  • Evita las toallitas de un solo uso o las esponjas de plástico. En su lugar, limpia con opciones reutilizables como toallas sin papel , paños de cocina suecos o trapos de limpieza reciclados.

Limpia tu hogar, limpia el planeta

Una casa limpia y ordenada puede ser más saludable y segura para sus habitantes, ya que reduce la acumulación de polvo, alérgenos y gérmenes que pueden causar enfermedades y alergias.

Al mismo tiempo, al mantener limpio nuestro entorno, estamos ayudando a prevenir la contaminación del aire, el agua y el suelo, lo que tiene un impacto directo en la calidad de vida de las personas y en la salud del planeta en general.

¿Tienes un truco favorito de cero residuos para limpiar tu casa? ¡Compártelo en los comentarios!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.