perfluorados

Perfluorados (PFAS): ¿Qué son y cómo afectan a tus hormonas?

Los perfluorados, conocidos también como PFAS, son compuestos químicos omnipresentes en nuestra vida diaria, desde utensilios de cocina hasta productos de limpieza. Sin embargo, su persistencia en el medio ambiente y su capacidad para interferir con el sistema endocrino plantean serias preocupaciones para la salud de nuestras hormonas.

En este artículo, te contamos todo lo que debes saber sobre estos químicos: qué son, sus múltiples usos, y profundizamos en los estudios realizados por el reconocido investigador Nicolás Olea sobre sus efectos hormonales. Acompáñanos para entender mejor estos disruptores endocrinos y cómo puedes reducir tu exposición a ellos.

¿Qué son los perfluorados?

Los perfluorados, o sustancias per- y polifluoroalquiladas (PFAS), son una familia de compuestos químicos sintéticos que contienen enlaces carbono-flúor. Estos enlaces son extremadamente fuertes, lo que hace que los PFAS sean muy persistentes en el medio ambiente y en los organismos vivos. Existen miles de PFAS, pero los más estudiados y conocidos son el ácido perfluorooctanoico (PFOA) y el sulfonato de perfluorooctano (PFOS).

Usos de los perfluorados

Los PFAS se utilizan en una amplia variedad de productos debido a sus propiedades repelentes al agua, al aceite y a las manchas. Algunos de sus usos incluyen:

  • Recubrimientos antiadherentes para utensilios de cocina (como el teflón).
  • Espumas para combatir incendios.
  • Productos repelentes al agua y a las manchas para ropa y tapicería.
  • Embalajes de alimentos.
  • Productos de limpieza.
  • Productos de cuidado personal, como maquillaje y champús.

Efectos de los perfluorados en el sistema endocrino

Los perfluorados son conocidos como disruptores endocrinos porque pueden interferir con el sistema hormonal del cuerpo. Las hormonas son sustancias químicas que regulan muchas funciones biológicas, y los disruptores endocrinos pueden alterar su producción, liberación, transporte, metabolismo, unión, acción o eliminación, lo que puede llevar a efectos adversos en la salud.

Algunos efectos específicos de los PFAS en el sistema endocrino incluyen:

  • Alteración de la función tiroidea: Los PFAS pueden interferir con la producción y función de las hormonas tiroideas, esenciales para el crecimiento, el desarrollo y el metabolismo.
  • Disrupción de las hormonas sexuales: Estudios han mostrado que los PFAS pueden afectar los niveles de estrógenos y testosterona, influenciando el desarrollo reproductivo y la fertilidad.
  • Impacto en el metabolismo y la obesidad: Se ha observado que los PFAS pueden alterar el metabolismo de los lípidos y la glucosa, contribuyendo al riesgo de obesidad y enfermedades metabólicas.

Estudios sobre los perfluorados

Nicolás Olea, un reconocido investigador español, ha llevado a cabo numerosos estudios sobre los efectos de los disruptores endocrinos, incluyendo los PFAS. Olea y su equipo han identificado y documentado cómo estos compuestos afectan la salud humana y el medio ambiente.

Algunos de sus hallazgos incluyen:

  • Exposición generalizada: La investigación ha demostrado que la exposición a los PFAS es común y generalizada, con estos compuestos encontrándose en el agua potable, los alimentos y el polvo doméstico.
  • Efectos en la salud reproductiva: Se ha documentado efectos adversos en la salud reproductiva, incluyendo alteraciones en la pubertad y el desarrollo de enfermedades relacionadas con la reproducción.
  • Impacto en la salud infantil: Se ha observado que la exposición prenatal a los PFAS puede afectar el desarrollo fetal y la salud infantil, incluyendo problemas de desarrollo neurológico y del sistema inmunológico.

Disrupción endocrina en la salud humana: Evidencia y estrategias

Conoce cómo los disruptores endocrinos afectan nuestra salud y qué estrategias podemos adoptar para minimizar su impacto. Ver publicación.

Productos químicos perfluorados y salud humana: Una revisión

Descubre los efectos de los PFAS en la salud y las principales conclusiones de esta exhaustiva revisión científica. Ver estudio.

Exposición prenatal a PFAS y su impacto en el desarrollo infantil

Infórmate sobre cómo la exposición a PFAS durante el embarazo puede afectar el desarrollo del niño. Ver estudio

Persistencia ambiental de PFAS y su impacto en las funciones hormonales

Explora la relación entre la persistencia ambiental de los PFAS y sus efectos en las funciones hormonales.

Cómo evitar los PFAS: 11 pasos prácticos para cuidar tus hormonas

Los PFAS, conocidos como “químicos eternos”, se acumulan en nuestro cuerpo y en el medio ambiente. Afortunadamente, con pequeños cambios en tu rutina diaria puedes reducir tu exposición y proteger tu salud. Aquí te contamos cómo:

1. Cocina sin PFAS

🔥 Reemplaza sartenes y ollas de teflón por hierro fundido, acero inoxidable o cerámica. Cocinarás igual de fácil, pero sin químicos que no se descomponen.

2. Lleva tu propio vaso para café

☕ Cuando pidas café para llevar, lleva tu propio vaso térmico. Evitarás los vasos desechables que pueden estar recubiertos con PFAS.

3. Di no a los envases grasientos

🍕 Evita cajas de pizza, bolsas de palomitas de microondas y envoltorios de hamburguesas. La alternativa: lleva tu propio recipiente de vidrio o acero.

4. Filtra tu agua

💧 Instala filtros certificados (como carbón activado + resina aniónica) para eliminar PFAS del agua del grifo. Cocinar y beber agua más limpia es mucho más seguro.

5. Ropa y calzado sin químicos

👕 Prefiere prendas sin tratamientos impermeables o antimanchas. Revisa etiquetas y busca “PFAS free” o “sin fluorados”.

6. Textiles del hogar más seguros

🏠 Alfombras, cortinas y muebles con recubrimientos resistentes a líquidos suelen contener PFAS. Opta por alternativas naturales o sin tratamiento químico.

7. Cosméticos libres de PFAS

💄 Revisa maquillaje, labiales, cremas y esmaltes. Evita productos que contengan fluoro o perfluoro.

8. Limpieza ecológica

🧴 Prefiere productos de limpieza sin fluorados. Los limpiadores ecológicos cuidan tu hogar sin dejar residuos tóxicos.

9. Ceras y sprays deportivos sin fluorados

🎿 Para esquí, snowboard o ropa deportiva, usa alternativas libres de PFAS. Tu rendimiento y el medio ambiente te lo agradecerán.

10. Reduce la comida rápida y procesada

🍔 Muchos envases de comida rápida contienen PFAS. Reducir su consumo significa menos exposición.

11. Lleva siempre tus propios recipientes

🥗 Usa tuppers de vidrio, acero o silicona platino para llevar tu comida fuera de casa. Evitarás plásticos tratados con PFAS.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *