fertilizante casero para plantas

Fertilizante casero para plantas

Puedes hacer una infusión combinada con posos de café y pieles de cebolla para obtener un fertilizante casero para plantas. Te explicamos paso a paso como hacerlo.

BENEFICIOS DEL CAFÉ PARA PLANTAS

  1. Fertilizante natural:
    El café usado (posos) es rico en nitrógeno, potasio y fósforo, nutrientes esenciales para el crecimiento de las plantas.
  2. Mejora el suelo:
    Mezclado con la tierra, mejora su aireación y retención de agua.
  3. Estímulo para la vida microbiana:
    Los microorganismos beneficiosos del suelo prosperan con los restos de café, promoviendo un suelo más saludable.
  4. Repelente de plagas:
    Puede ayudar a alejar babosas, caracoles, hormigas y algunos insectos debido a su textura y cafeína.
  5. Compostaje:
    Los posos de café son un excelente componente para el compost, ya que aportan “material verde” (rico en nitrógeno).

No uses café fresco (sin preparar) en grandes cantidades, ya que es muy ácido y puede dañar algunas plantas. Siempre es mejor usar los posos ya usados.

BENEFICIOS DE LAS PIELES DE CEBOLLA PARA LAS PLANTAS

  1. Fertilizante orgánico:
    Ricas en potasio, calcio, magnesio y azufre, las pieles de cebolla fortalecen las raíces y estimulan el crecimiento.
  2. Infusión estimulante:
    Puedes hacer un té de cebolla (hervir las pieles en agua, dejar enfriar y colar) para regar las plantas. Esto les aporta nutrientes fácilmente absorbibles.
  3. Propiedades antifúngicas y antibacterianas:
    Ayuda a prevenir hongos y enfermedades en las plantas.
  4. Estimula la floración y fructificación:
    Gracias a su alto contenido en potasio, puede favorecer la producción de flores y frutos.
  5. Compost:
    Las pieles de cebolla se descomponen rápidamente y son excelentes para enriquecer el compost.

No usar en exceso ni en plantas recién sembradas. Siempre deja fermentar o descomponer bien las pieles si las agregas directamente al suelo.

NUTRIENTES FERTILIZANTE CASERO

Este fertilizante le aportará varios nutrientes a tus plantas, los principales son:

  • Fósforo
  • Magnesio
  • Potasio
  • Calcio
  • Cobre
  • Hierro

COMO SE APLICA

El abono se aplica diluído al 50% de agua. Mezclar 1 litro de agua con 1 un litro de abono. Regar de forma habitual las plantas con este abono. Se aplicará cada 15 días en la época de floración y cada 40 días cuando las plantas están ya en reposo.

INGREDIENTES

  • Restos de café usado. Cada vez que hagas tu café guarda en un recipiente el poso para utilizar en tus abonos. Los restos de café deben dejarse guardado en un lugar aireado (si puede ser al sol) sin tapar para que se vaya secando. Evita que aparezcan hongos y no serviría para hacer el fertilizante.
  • Pieles de cebolla. No importa el tipo de cebolla.
  • Agua (mejor agua de lluvia, filtrada o de manantial

COMO SE PREPARA ESTE FERTILIZANTE CASERO EN INFUSIÓN

Mezclar 5 cucharadas soperas de café molido por cada libro de agua que utilicemos. Remover bien la mezcla y dejar reposar por 24 horas antes de usarlo.

cafe molido
© Unplash
AGUA
© Unplash

Una vez pasadas las 24 horas, a tu elección, antes de utilizarlo puedes colarlo ya que pueden quedar restos de café. Los restos que queden se pueden utilizar para añadir a nuestra compostera a o utilizarlo para hacer humus de lombriz.

El siguiente paso es trocear con unas tijeras los trozos de piel de cebolla. Poner en un bote dos puñados con un litro de agua y dejar reposarla durante 24 horas. El liquido resultante deberás colarlo en otro recipiente.

pieles de cebolla
© Pexels

Una vez tengas los dos líquidos elaborados, deberás mezclarlos a partes iguales en un único recipiente.

La elaboración resultante será la que utilices cómo abono que deberás diluílarlo en un 50% de agua cada vez que vayas a regar.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *